Re-escritura

El desafío de reescribir una historia es parte del trabajo diario de cualquier escritor; es simple, lo que hicimos no funciona para nosotros, el editor, el productor, el asesor o cualquiera que en ese momento, sea nuestro «jefe», incluyéndonos a nosotros mismos. En ese momento, muchas consideraciones y posibles fracturas entran en escena de nuestra historia original. Me pregunto. ¿Hasta qué punto puedo cambiar la historia? Con las mejores intenciones, es imposible evitar el riesgo de perdernos debido a nuestro deseo de realizar nuestro mejor trabajo. Quizás desdibujemos la inspiración original de la historia.

Siempre hay muchas sugerencias de todos los que leen nuestra propuesta y es difícil entender y ver las fisuras que permiten drenar la idea inicial, la que hace palpitar nuestra historia.

Al escritor le encanta dejar que las palabras fluyan sobre la idea raíz; el bloqueo comienza con los cuestionamientos y opiniones de quienes saben más que nosotros. La voz interior de cada escritor es insustituible. Si quisiera copiar el estilo, las soluciones, la forma en que sus personajes se expresan, los diálogos y silencios de otro autor, podría ser un desastre.

Hoy me vuelvo a enfrentar a un antiguo guion, después de idas y venidas, opiniones, re-escrituras y re-estructuras para ver los ojos queridos de la primera historia y buscar la joya. Entre tantas dudas y miedos, recuerdo que hay una chispa que vuelve a encender la llama interior de un escritor. Encontraré la historia perfecta a mi manera.

Por favor comparte sus experiencias acerca de la re-escritura.

Re-writing

The story’s re-writing challenge is part of the daily work of any writer; It is simple, what we did doesn’t work for us, the editor, the producer, adviser o anybody who at that moment, is our “boss,” including ourselves. At that moment, many considerations and possible fractures get into the scene of our original story. I wonder. Until which point can I change the story? Whit the best intentions, it is impossible to avoid the risk of been lost due to our desire to accomplish our best job.  Maybe we undraw the story’s original inspiration. 

There are always many suggestions from all who know the story, and it is difficult to understand and see the fissures that allow the drained of the initial idea the makes our story beat. 

The writer loves to let the words flow on the initial idea; the blocking begins with the questioning and opinions of those who know more than us. The inner voice of each writer is irreplaceable. If he/she wanted to copy another’s style, solutions, the way their characters express themselves, their dialogs, and silences, it could be a mess.

Today I’m confronting again to an old screenplay, after comes and goes, opinions, rewritings, and restructures to see the beloved eyes of the first story and look for the gem among many doubts and fears. I remember that there is a spark that fires the inner flame of a writer again. I will find the perfect story in my own way. 

Please, share your experiences on rewriting. 

2 comentarios en «Re-escritura»

  1. Janneth Avila

    Y como se hace? Se deja una celda fija que es la raíz de la historia y se pueden mover o modificar todo alrededor, los personajes se apropian y cogen or donde les apetece? Ser fiel a la raíz, da estabilidad a la historia, pero abeces pasa que se termina escribiendo una nueva historia.

    1. birnavila Autor de la entrada

      Hola, no tengo fórmula, es un sentir, en mi caso, la respuesta a la pregunta. ¿Por qué esta historia debe ser contada?

Los comentarios están cerrados.